CPR: Reglamento de productos de construcción de la UE para cables

La normativa CPR (Construction Producsts Regulation) es el Reglamento de Productos de la Construcción emitido por el Parlamento Europeo (UE) Nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, Directiva 89/106 CEE, que establece las especificaciones y características que todos los productos destinados a la construcción deben cumplir, de aplicación en la Unión Europea. Se consideran productos de construcción aquellos destinados a utilizarse de forma permanente en obras, tanto en edificios como obras de ingeniería civil.

La norma EN 5075 establece los aspectos legislativos y administrativos necesarios para que el fabricante demuestre el cumplimiento de los requisitos: EVCP (Evaluación y verificación de la constancia de la prestación), DoP (Declaración de prestaciones) y CE (Marcado CE).

Ahora que ya conoces su significado y su entrada en vigor, vamos a explicarte con más detalles los aspectos a destacar del Reglamento CPR para cables

Reglamento CPR cables

De los diferentes requisitos que especifica la CPR, en los cables se aplica el de seguridad en caso de incendio.

La CPR establece una serie de Clases (Euroclases) que ordenan los productos considerando el nivel de prestaciones frente al fuego y un sistema de Evaluación y Verificación de la Constancia de las Prestaciones (EVCP), donde según la clase se establece el procedimiento de certificación de conformidad.

La declaración de prestaciones (DoP) es un documento que elabora el fabricante y en el que identifica el producto, uso y comportamiento del cable ante el incendio.

El Marcado CE debe aparecer en el embalaje del mismo y no en el cable.

Clases en función del nivel de prestaciones frente al fuego

Clases en función del nivel de prestaciones frente al fuego
Clasificación de resistencia de los cables frente al fuego

Como información adicional, en la normativa CPR también detalla los criterios sobre la cantidad de humos emitidos, el desprendimiento de gotas y partículas inflamadas en la combustión y el contenido ácido o toxicidad de los humos emitidos.

Dígito 1: Prestaciones de propagación contra el fuego y emisión de calor: Cca (Euroclase)

Dígito 2: Prestaciones de emisión de humos: s1b

Dígito 3: Prestaciones de caída de gotas/partículas: d1

Dígito 4: Prestaciones de acidez: a1

La finalidad de la normativa CPR es desarrollar un criterio único y entendible para todos. Aunque, posteriormente, cada país legisla mediante sus Organismos Competentes (REBT, ICTeL…) indicado la Euroclase mínima para cada tipo de instalación. Aunque, posteriormente, cada país legisla mediante sus Organismos Competentes (REBT, ICTeL…) indicado la Euroclase mínima para cada tipo de instalación.

En Grupo Cabletel todos nuestros productos cumplen con todos los requisitos establecidos por la normativa CPR. Si necesitas un asesoramiento personalizado puedes entrar en contacto y nuestro equipo de especialistas resolverá todas tus dudas.

Deja un comentario