Cables flexibles industriales

Los materiales utilizados en la industrial tiene unos altos requerimientos, los cables no escapan de esa exigencia.

Los cables flexibles convencionales están diseñados para facilitar su instalación, aunque una vez instalados ya no debe moverse.

Los cables flexibles para aplicaciones industriales están diseñados para poder ser doblados en múltiples ocasiones, sin que se dañe el conductor, el aislamiento, ni la cubierta. La flexibilidad y durabilidad de estos cables los hacen ideales para su uso en la industria, tanto para la alimentación de maquinaria, como para el transporte de la información.

Aplicaciones de cables flexibles industriales

Los cables flexibles se utilizan en todas las industrias: automovilística, aeroespacial, médica, militar, agroalimentaria, energética, extractiva, …

Uno de los lugares más exigentes en los que se utilizan los cables flexibles son en las cadenas portacables, en ellas cable de alimentación, servomotor y datos van muy juntos, moviéndose adelante y atrás mientras la máquina trabaja,

Los cables flexibles industriales soportan movimientos de flexión, torsión y de enrollado y desenrollado.

Mención especial merecen los cables de robótica, estos deben soportar la flexión y torsión durante toda la vida útil del producto en el que están instalados. Los parámetros fundamentales en este caso son: clase de trenzado del conductor, ángulo de torsión del conductor y el radio de curvatura del cable.

Componentes de los cables flexibles industriales

Los principales componentes de un cable flexible industrial son:

  • Conductor interno – Suele ser hilo de cobre que transporta la corriente eléctrica o la señal dentro del cable, si el cable debe de estar en movimiento constante, flexión o torsión, en este caso los hilos no deben ser sólidos. Para estas aplicaciones flexibles, los conductores de los núcleos estarán compuestos por trenzas: haces de hilos finos que pueden ser doblados millones de veces, en función de su estructura, sin romperse, ni perder su conductividad, ni su capacidad de transmisión de datos.
  • Capa aislante – Compuesto de varias capas que pueden incluir monómero de etileno propilenodieno (EPDM), caucho natural, caucho de silicona, polietileno clorosulfonado (CSPE), fluoruro de polivinilo (PVF), fluoruro de polivinilideno (PVDF). Estos materiales ayudan a mantener alejadas todas esas sustancias químicas desagradables, aunque algunas sigan filtrándose después de la fabricación debido a imperfecciones en las máquinas de producción.
  • Cubierta exterior – La cubierta exterior está hecha de diversos materiales, pero lo más frecuente es que sea un material como el caucho o el plástico. Esto ayuda a proteger los hilos internos y los componentes electrónicos de cualquier tipo de daño o desperfecto que pueda producirse durante el transporte, la instalación y el uso.

Cables flexibles industriales unipolares

Los cables flexibles unipolares industriales suelen utilizarse para aplicaciones de control y datos en la industria del automóvil. También se utilizan en otras industrias por su gran versatilidad, como la construcción y la agricultura.

Suelen ser hilos conductores sólidos o conductores trenzados con un revestimiento aislante flexible sobre ellos. Estos tipos de cables tienen una gran resistencia a la temperatura, los productos químicos, la abrasión y la contaminación por aceite o grasa.

Protección, armadura y material de cubierta para cables flexibles industriales

Cuando se trata de proteger cables flexibles industriales, hay que tener en cuenta varios aspectos. La primera es la temperatura.

  • A bajas temperaturas (por ejemplo, -40 °C) suelen estar hechos de poliolefinas y polietileno, que son buenos aislantes, pero pueden ser quebradizos o difíciles de doblar en grandes longitudes.
  • A altas temperaturas (por ejemplo, 150 °C) tienen un revestimiento especial en el exterior que ayuda a protegerlos contra la corrosión, al tiempo que permite doblarlos y moverlos con facilidad sin dañar el interior del cable.
  • En entornos explosivos deben ser ignífugos y resistentes a productos químicos como el aceite, los vapores de gas y los ácidos utilizados en las plantas de fabricación, de modo que puedan soportar condiciones duras con un mantenimiento mínimo a lo largo del tiempo, ¡y a un precio asequible!

En Cabletel tenemos todo lo que necesita

Como puedes ver, hay muchos tipos diferentes de cables flexibles industriales que tienen una gran variedad de usos. Antes de comprar cualquier equipo nuevo, es importante conocer los diferentes tipos de cables flexibles industriales y cómo cada uno de ellos puede realizar sus diversas tareas. En Cabletel estamos a su disposición para ayudarte a conocer qué tipo de cables necesita asesorándole de manera personalizada.

Desde Cabletel queremos invitarte a que contacte con nuestro equipo y que nos exponga sus necesidades. Disponemos del producto que solicita de forma exclusiva. Visita nuestra web y consulta todos los productos que tenemos disponibles