Aplicaciones, usos y características de los cables armados

Cables Armados: Aplicaciones, Usos y Características

¿Sabes qué es un cable armado? ¿Conoces los tipos que existen y para qué se utilizan? Actualmente disponemos de una gran variedad de cables en el mercado, por eso, en este blog de Cabletel queremos que conozcas a fondo este cable tan demandado… ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un cable armado?

Un cable armado es aquel que tiene una protección metálica que le protege de daños mecánicos: golpes, roedores, explosiones, …

La protección metálica suele ser de acero. Aunque cuando el cable es unipolar será de aluminio, el motivo es evitar que el campo magnético que genera la corriente del conductor circule por la armadura de acero, lo que implica que el cable se caliente y por tanto una mayor caída de tensión.

Las armaduras más comunes son de hilos de acero galvanizado, de flejes de acero, de fleje corrugado de acero estañado o aluminio, de trenza de hilos de acero.

Tipos de cable armado

  • Cable armado con hilos de acero

Armadura obligatoria en locales con riesgo de incendio o explosión, son las que indica el reglamento para las zonas ATEX.

Esta armadura le confieren al cable una muy buena protección mecánica, buena protección contra roedores y adecuada para los esfuerzos de tracción.

En la nomenclatura del cable se indica con la letra M, ej. RVMV-K, RZMZ-K. Si es de aluminio se indica con las letras MA, RVMAV-K, RZMAZ1-K.

  • Cable armado con flejes de acero

Armadura que se construye con dos flejes de acero dispuestos helicoidalmente.

Esta armadura le confiere al cable una muy buena protección mecánica, buena protección contra los roedores y adecuada protección contra impactos.

En la nomenclatura del cable se indica con la letra F, ej. RVFV-K, RZ1FZ1-K. Si es de aluminio se indica con las letras FA, ej. RVFAV-K, RZ1FAZ1-K.

  • Cable con armadura de fleje corrugado

Armadura hecha con una cinta de acero estañado o de aluminio que se ondula durante la fabricación. 

Esta Armadura le confiere al cable buena protección contra roedores, buena contra compresiones mecánicas, adecuada cuando se requiere flexibilidad del cable.

En la nomenclatura del cable se indica con las letras F3 (acero estañado) y FA3 (aluminio).

  • Cable con armadura de trenza de hilos de acero

Armadura realizada con una malla de hilos de acero.

Esta armadura para que sea útil debe tener una cobertura superior al 80%,  es ligera, idónea si el cable armado es también para servicios móviles, permite un menor radio de curvatura. En la nomenclatura del cable se indica con las letras SY.

Aplicaciones del cable armado

Los cables con armadura se utilizan en las instalaciones en las que se requiera una protección mecánica superior a un cable.

Son fundamentales en la industria, sobre todo en toda en la que haya riesgo de incendio y explosión, por ejemplo la petroquímica. En donde toma relevancia conocer las zonas ATEX (atmósfera explosivas).

También se utilizan en lugares donde haya roedores, puedan existir impactos o compresiones, es decir donde haya riesgo de una agresión mecánica.

En Cabletel nos enfocamos en satisfacer tus necesidades, ofreciendo el mejor servicio y asesorándote profesionalmente para encontrar la mejor solución en instalaciones eléctricas con productos específicos de la más alta calidad. ¡Llámanos!

Deja un comentario